Scarface – Howard Hawks, 1932

Scarface

EEUU, 1932

Director: Howard Hawks

Guión: Ben Hecht (basado en novela de Armitage Trail)

Intérpretes: Paul Muni (Tony Camonte), Ann Dvorak (Cesca Camonte), Karen Morley (Poppy), Osgood Perkins (Johnny Lovo), C. Henry Gordon (Inspector Guarino), George Raft (Guino Rinaldo), Vince Barnett (Angelo), Boris Karloff (Tom Gaffney)

Música: Adolf Tandler

Argumento

Big Louie Costillo, importante jefe del crimen organizado, es asesinado a tiros en su cuartel general de Chicago. Se teme que esto desencadene en la ciudad una guerra de bandas por el control del lucrativo negocio del alcohol, pues aún rige la “Ley Seca”. La policía inicia sus investigaciones, e interroga al gangster Tony Camonte, un joven y ambicioso delincuente con una amplia carrera criminal que últimamente trabajaba como guardaespaldas del finado Costillo.

Sin embargo, el inspector Guarino no encuentra pruebas que incriminen a Tony, y no tiene más remedio que dejarlo marchar. Nada más salir de la comisaría, Tony se dirige de inmediato al encuentro de John Lovo, el mayor rival de Costillo. Tal y como sospechaba la policía, fue Tony quien asesinó a su jefe por encargo de Lovo. Éste le paga a Tony el dinero acordado y se convierte en el mayor contrabandista de alcohol de la ciudad. De ahora en adelante, Tony pasará a trabajar para él como su lugarteniente. En el apartamento de Lovo, Tony se fija en la atractiva Poppy, la novia del jefe. Sutilmente comienza a cortejarla.

Lovo y Tony obligan, a base de extorsiones, amenazas y ráfagas de metralleta, que los dueños de bares clandestinos le compren el alcohol sólo a ellos. Los que se niegan deben perecer bajo una lluvia de balas. Dos que sobreviven, son rematados en el hospital.

Aunque Lovo está satisfecho con su nueva posición de líder del “sindicato”, quiere evitar problemas con otras bandas que operan en la zona norte al servicio del temido Tom Gaffney. Por eso, el insaciable Tony comienza a pensar que su jefe es un blando.

Tony se desplaza siempre acompañado por sus escoltas: Rinaldo, su gran amigo de la infancia, y el atontado pero entrañable Angelo, a quien nombra su secretario. Ahora, el gangster se ha establecido en un lujoso apartamento con las ventanas blindadas. A través de estas, cuando están abiertas, puede verse el cartel publicitario de una agencia de viajes, que reza: „The world is yours“ – Un lema que inspira al ambicioso Tony Camonte.

De vez en cuando, Tony visita a su madre y a su hermana pequeña, Cesca. Ésta última, de 18 años, sale por las noches con chicos, lo que el celoso y sobreprotector Tony desaprueba.

Un día, Poppy visita a Tony en su piso. Pues pese a su corteza arisca, también ella se siente atraída por él (especialmente ahora, que su influencia ha aumentado), y ambos comienzan a salir juntos a las espaldas de Lovo. En una ocasión en la que han ido a comer a un restaurante, son objetivo de un atentado pero resultan ilesos. Se trata de un “aviso” de Gaffney, el jefe de la organización rival. El enfrentamiento entre las bandas escala exponencialmente, cobrándose cada día nuevas víctimas. El momento culminante de la guerra llega cuando Tony y sus hombres, vestidos con uniformes de policía, capturan a varios de los esbirros de Gaffney y los colocan cara a la pared en un garaje para ejecutarlos. Eso fue lo que se conocería como “La matanza del día de San Valentín” (14.02.1929). A partir de entonces, la hegemonía de la organización de Lovo y Tony abarcará toda la ciudad, expandiéndose a la zona norte. Gaffney, en “busca y captura” por el feroz Tony, es localizado en una bolera y liquidado.

Pero las fricciones entre el díscolo Tony y su jefe Lovo se incrementan, especialmente a causa de Poppy. Cesca, por su parte, termina seduciendo a Rinaldo, el mejor amigo de su hermano.

Cuando una noche Tony sale de la casa de su madre, es tiroteado desde un coche. Pero consigue salir indemne. Y sospecha quién ha ordenado eliminarlo…

Comentario

Esta es la película original que inspiró a Brian DePalma y a Oliver Stone a realizar en 1983 (51 años después) el brillante remake “Scarface” (“El precio del poder”), con Al Pacino de protagonista. Aunque ambos films están ambientados en contextos diferentes, los paralelismos son enormes (especialmente en lo que respecta a las relaciones entre los personajes), y de hecho hay algunos diálogos que están tomados de forma textual.

El gangster italoamericano “Tony Camonte”, que en la adaptación de 1983 sería el cubano “Tony Montana”, está basado en la figura de Al Capone – al que apodaban “Scarface” (“Caracortada”) por la cicatriz que exhibía en una de sus mejillas. La droga que maneja Tony Montana en la Miami de principios de los ´80 es la cocaína, mientras que su homólogo fílmico y tocayo Camonte, en el Chicago de la era de la Prohibición, se dedica a la venta ilegal de alcohol. Los dos son fieros bandidos carentes de escrúpulos, provistos de unas ansias ilimitadas de poder. El metafórico lema del “The world is yours” (“El mundo es tuyo”) está presente en las dos películas – es el eslógan de una agencia de viajes (en 1932) y de una compañía aérea (en 1983) que los dos Tonys toman como el objetivo literal de sus respectivas carreras.

El Johnny Lovo de 1932 (Osgood Perkins) es el Frank López de 1983 (Robert Loggia), mientras que Poppy (Karen Morley) equivale al personaje de Elvira (Michelle Pfeiffer). En la película original podemos ver (en referencia a ese peligroso ménage a trois entre Tony, su jefe y su novia) escenas y diálogos casi idénticos a las del remake de DePalma:

Por ejemplo, Poppy/Elvira dice, cuando se hacen obvios los intentos de Tony por conquistarla: “Creí que John/Frank era tu amigo”, a lo que Camonte/Montana responde “Sí, John/Frank me cae bien… Pero tú me caes mejor”. También está presente este otro diálogo: “¿Por qué no te buscas una chica, Tony?” “Eso es lo que estoy haciendo” – Aunque en el “Scarface” de 1932 es Poppy (la chica) quien pregunta, y en el de 1983 es Frank (el jefe celoso). Asimismo, la secuencia en la que Tony hace referencia al sombrero de Poppy/Elvira mientras flirtea con ella puede verse tanto en el original como en el remake.

El Manny de 1983 (Steven Bauer) es Rinaldo (George Raft) en la “Scarface” de Howard Hawks. Los dos son el mejor amigo de Tony, los dos son pistoleros mujeriegos, que se enamorarán de la hermana pequeña de Camonte/Montana – quien en el remake ochentero es Gina (Elizabeth Mastrantonio) y en el original se llama Cesca (Ann Dvorak) – no sin que ello acarree nefastas consecuencias…

Pero también se aprecian algunas diferencias entre ambas películas. El simpático y retrasado “secretario” Angelo (Vince Barnett), que en la película de 1932 aportaba una nota cómica, no aparece en la versión de DePalma. Y una figura análoga a la del poderoso y siniestro Alejandro Sosa de 1983 (Paul Shenar) no existe en la película original. El Scarface hawkiano transcurre íntegramente en Chicago, mientras que el remake protagonizado por Pacino tiene su base principal en Miami, pero también se desarrolla en escenarios como Bolivia y Nueva York. Tony Montana sucumbe, tras un encarnizado tiroteo, bajo las balas de los sicarios que Sosa envía a su mansión. Camonte, por su parte, es acribillado por la policía cuando se resiste a ser arrestado. Con toda seguridad, Hawks pretendía difundir con su película el didáctico mensaje de que “al final el crimen es derrotado por la ley”, que las autoridades deben triunfar por encima de los delincuentes. En el film de 1983, Tony no es vencido por la ley, sino por otros criminales más potentes que él (y que probablemente están confabulados con ciertos círculos del poder establecido).

Tony Camonte tiene la característica particular de silbar una melodía cada vez que está por cometer un asesinato – Montana no hace nada por el estilo. Montana termina viciándose con el alcaloide que comercializa, mientras que a Camonte en ningún momento se le ve ebrio.

Es interesante mencionar el propósito de concienciación social que motivó a la realización de este primer “Scarface”: Ya en el prólogo del inicio se critica la indiferencia y la pasividad de las autoridades frente a la violencia que ejercen los criminales en las calles. Un transfondo muy similar tenían los “polizzieschi” italianos de los años ´70, donde a veces se iba incluso un paso más allá: Mostrando las connivencias entre la delincuencia organizada y las altas esferas de la política y las finanzas.

En la película de 1932 se critica también el enaltecimiento romántico y la mistificación idealista con que ciertos medios de prensa retrataban a los gangsters; haciéndolos parecer personajes carismáticos y fascinantes ante los ojos de la opinión pública. Pradójicamente, muchos años después, esta tendencia alcanzaría su apogeo con el más mediático de los capos de la Mafia: El famoso John Gotti (1940-2002), jefe de la familia Gambino en Nueva York a finales de los ´80. Sobre Gotti se rodaría un recomendable telefilm en 1996 (“Gotti” de Robert Harmon).

Tony Camonte está interpretado por Paul Muni (Meshilem Meier Weisenfreund, de origen judío ucraniano), un habitual para papeles de gangster en los años ´30. También George Raft (Rinaldo) es un actor destacado de este periodo, quien al haberse criado en el “Hells Kitchen”, uno de los barrios más duros y peligrosos de Nueva York, encarnaba preferentemente a los gangsters y criminales con los que tan familiarizado estaba. Pero el actor más famoso que aparece en el “Scarface” primigenio es Boris Karloff (célebre por su rol como monstruo de Frankenstein). Karloff tiene aquí un papel secundario como Tom Gaffney, el competidor de Lovo y Camonte.

En mi opinión, el remake supera al original (algo que en la historia del cine ha sucedido en pocas ocasiones). El “Scarface” de Brian DePalma tiene el doble de duración (3 horas, frente a los 90 minutos del film de 1932) – lo que le da más tiempo para desarrollar y profundizar en la trama y los personajes. Además, en la película ochentera tenemos la excelente banda sonora de Giorgio Moroder.

Aún así, también el “Scarface” de Hawks es sin duda una gran film. Una obra maestra que ningún aficionado al séptimo arte se debería perder.

¡Consiga Scarface  AQUÍ! (la película cuenta con una versión en español y también subtítulos en español disponibles)

Este es un enlace de afiliados. Es posible que gane una comisión si compra a través de este enlace, sin coste adicional para usted. Como asociado de Amazon, gano por las compras que cumplan los requisitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba