
The Wild Bunch (en España, Grupo salvaje; en Hispanoamérica, La pandilla salvaje)
EEUU, 1969
Director: Sam Peckinpah
Guionistas: Sam Peckinpah, Walon Green, Roy N. Sickner
Género: Western crepuscular / Western revisionista
Compositor de la banda sonora: Jerry Fielding
Montaje: Louis Lombardo
Producción: Phil Feldman
Intérpretes principales:
William Holden (Pike Bishop)
Ernest Borgnine (Dutch Engstrom)
Robert Ryan (Deke Thornton)
Edmond O’Brien (Lyle Gorch)
Ben Johnson (Tector Gorch)
Warren Oates (Buster)
Jaime Sánchez (Angel)
Bo Hopkins (Buck)
Alfonso Arau (Pinto)
Emilio Fernández (General Mapache)
Argumento
Un grupo de jinetes, que se hacen pasar por soldados, llegan a un pueblo y atracan un banco. En el tejado de la casa de enfrente acechan unos individuos armados, que parecen estar esperándoles: Son cazarrecompesas. Cuando los asaltantes tratan de huir, se produce un tiroteo en el que también pierden la vida varios lugareños.
Los atracadores, liderados por Pike, huyen a México. Una vez allí se llevarán una desagradable sorpresa, pues el botín que acaban de robar no resulta ser lo que ellos esperaban…
Por su parte, los cazarrecompensas, cuyo jefe es Thornton, se disponen a capturar a los fugitivos. Thornton y sus hombres, son a su vez antiguos delincuentes y ex-presidiarios. Un funcionario, el que les ha contratado para que eliminen a Pike y sus secuaces, les pone un ultimátum: Si no liquidan o capturan a los bandidos en el plazo de un mes, ellos mismos volverán a la cárcel.
Mientras tanto, ya en el norte de México, la banda de Pike se alía con el general Mapache, una especie de “señor de la guerra” local que lucha contra la facción de Pancho Villa en esa turbulenta época (la historia está ambientada en plena revolución mexicana).
Pike y sus hombres quieren llevar a cabo un último golpe para poder retirarse, pues a excepción del joven Ángel los integrantes de la banda son todos ya de edad bastante madura. Ángel, por cierto, entrará en conflicto con Mapache, ya que su antigua novia Teresa se ha convertido en la amante del general…

Comentario
Violento western crepuscular del maestro Sam Peckinpah, filmado en Technicolor y donde destacan la gran variedad de ángulos de cámara (sobre todo en las escenas de acción), y un montaje excelente. El largometraje resulta visualmente muy poderoso, y las escenas de tiroteos son harto contundentes, con una violencia gráfica intensa e implacable.
El tema central gira en torno a Pike (William Holden) y su banda, la mayor parte de ellos de edad avanzada, que quieren dar su último golpe antes de retirarse. Muchos cambios y novedades se sucedían en el salvaje Oeste en la época en la se desarrolla la película, pues al ser un western tardío está ambientado en el tramo final de esa época (en 1913, para ser exactos; mientras que la mayoría de los films de ese género desarrollan sus tramas en las décadas de los ´60 y ´70 del siglo XIX). Pike y su banda, así como Thornton (Robert Ryan) y la suya (los cazarrecompensas), son personajes de una época (el “antiguo y salvaje oeste”) que entonces ya estaba a punto de desaparecer. Los personajes transitan entre la nostalgia de una era que toca a su fin, y el comienzo de la época moderna y “civilizada”.
La película fue íntegramente rodada en México, y varios actores procedían de ese país. Entre ellos Emilio “el Indio” Fernández, que interpreta al general Mapache. Y también el gran cineasta Chano Urueta, especializado en el género de terror y uno de los más prolíficos directores mexicanos (con títulos como “El monstruo resucitado” o “El espejo de la bruja”) interviene en un pequeño rol.
¡Consiga Grupo Salvaje AQUÍ! (subtítulos en español disponibles)
Este es un enlace de afiliados. Es posible que gane una comisión si compra a través de este enlace, sin coste adicional para usted. Como asociado de Amazon, gano por las compras que cumplan los requisitos.